En la historia
laboral venezolana, los aumentos de salario se han realizado de manera
planificada y hasta muy bien estimada, hasta hace unos 5 o 6 años atrás donde
se han venido realizando sin ningún tipo de previsión.
Pasamos de aumentos
de salario de 1 vez al año, vía legal desde la reforma de la Ley Orgánica del TRabajo 1.997, a las
veces que el ejecutivo en turno le parezca y en el porcentaje que mejor se le
ocurra.
Ya para este año
2.018, se han realizado 4 aumentos de salario mínimo y del Bono de Alimentación
o Cestaticket Socialista, y peor aún se ha incrementado para este último es el
valor de la U.T., si bien sabemos necesita ser actualizada, se está realizando de
una forma que no aparece contemplada en las normas que regulan el caso.
En el artículo
publicado en este blog para el mes de enero, se reflejaba el costo anual
proyectado de un trabajador con los incrementos realizados en ese mes por el
ejecutivo nacional:
Para el mes de mayo,
se publicó otro artículo, actualizando los dos incrementos del salario y las
incidencias en ambos casos
Un mes y medio
después surge otro aumento, motivo por el cual procedo a realizar la
actualización del cuadro de proyección de los costos laborables proyectados,
pero se primero presentemos un cuadro resumen de los costos por trabajador con
salario mínimo ya acumulados en el 1er semestre y luego el proyectado anual.
Costos acumulados al 30 de junio
A continuación, se
presenta un cuadro de los costos ya acumulados a 1er semestre, por un
trabajador de salario mínimo:
MES
|
SUELDO
|
BONO ALIMENTACIÓN
|
APORTE SSO
|
APORTE RPE
|
APORTE FAOV
|
PRESTACIONES
|
ENERO
|
248.510,42
|
549.000,00
|
22.939,42
|
4.587,88
|
4.970,21
|
46.664,68
|
FEBRERO
|
320.578,44
|
915.000,00
|
29.591,86
|
5.918,37
|
6.411,57
|
-
|
MARZO
|
392.646,46
|
915.000,00
|
45.305,36
|
9.061,07
|
7.852,93
|
221.190,59
|
ABRIL
|
696.323,23
|
915.000,00
|
64.275,99
|
12.855,20
|
13.926,46
|
-
|
MAYO
|
1.000.000,00
|
1.555.500,00
|
92.307,69
|
18.461,54
|
20.000,00
|
-
|
JUNIO
|
2.000.000,00
|
1.555.500,00
|
230.769,23
|
46.153,85
|
40.000,00
|
1.126.665,41
|
|
4.658.058,53
|
6.405.000,00
|
485.189,55
|
97.037,91
|
93.161,17
|
1.394.520,69
|
Proyección anual de los costos
laborales con el sueldo de junio
Sueldo anual
|
22.658.058,53
|
Bono Vacacional
|
1.500.000,00
|
Bono de fin de año
|
3.123.287,67
|
Prestaciones
|
4.774.516,94
|
intereses
|
216.930,03
|
I.V.S.S.
|
2.285.189,55
|
R.P.E.
|
457.037,91
|
F.A.O.V.
|
545.626,92
|
Aporte INCE
|
530.239,95
|
Bono de alimentación
|
19.581.000,00
|
TOTAL COSTO JUNIO
|
55.671.887,51
|
Analizando el
proceso vertiginoso de incremento de salario, para lo que va de año el
incremento del Salario de manera lineal es de 452,68% y proporcional
de1.590,07%, para el cestaticket de forma lineal ha sido de 271,62% y
proporcional 687,10%, lo que genera un gasto integral por trabajador se ha
incrementado de manera lineal de 727,30% y de 2.277,17 en el primer semestre del año, lo que influye de manera directa en la estructura de costos de
cualquier empresa, más de las de servicios e industriales, lo que genera una
gran sensación de inestabilidad en los precios al consumidor.
Así que cuando le vuelvan a preguntar ¿cuánto cuesta un
trabajador?, primero habrá que preguntar ¿en qué mes estamos? Porque tarde o
temprano serán mensuales los aumentos, ya son cada 45 días.
Imali L. Poncio
Farfán
I.P. Suministros
y Servicios
excelente información...
ResponderEliminar