Una
de las preguntas que siempre realizan los comerciantes y empresarios cada vez
que hay cambio de salario.
En el
caso de Venezuela con tantos cambios de salarios y bonificaciones obligatorios,
hay mucha fluctuación, que afectan los beneficios según las leyes laborales, no es fácil decir cuánto es.
Hagamos
un análisis de los dos últimos años y así poder entender lo que cuesta cada trabajador; para el año 2.016, el gasto en una
persona, recién contratada, con los beneficios mínimos de Ley, significaba lo
siguientes costos en materia laboral.
|
Sabiendo
que el incremento del ingreso integral de trabajad fue lineal de 405,24%
acumulado y el incremento proporcional fue de 1.224,80%, siendo que el aumento
del Salario fue del 120% lineal y 280,80% proporcional, el mayor incremento lo
sufrió el Bono de Alimentación con un incremento lineal del 156,67% pero el
incremento proporcional fue del 944,00%, por lo que los beneficios laborales,
dependiendo del mes, el aumento no es mucho, porque el mayor incremento no
afecta los beneficios.
Para
el año 2.017 el costo en materia laboral de un trabajador en las mismas
condiciones que el caso anterior, quedó así:
Sueldo anual
|
1.115.760,75
|
Bono Vacacional
|
88.753,72
|
Bono de fin de año
|
184.802,27
|
Prestaciones
|
236.436,78
|
Intereses
|
10.345,70
|
I.V.S.S.
|
111.771,14
|
R.P.E.
|
22.354,23
|
F.A.O.V.
|
27.786,33
|
Aporte INCE
|
26.110,84
|
Bono de alimentación
|
1.855.440,00
|
TOTAL COSTO Bs.
|
3.679.561,75
|
Para este año el incremento del ingreso integral del trabajador fue de 408,97% acumulado y 1.093,05% de manera proporcional, lo que a simple vista parece una paradoja, uno solo un poco mayor y otro menor al año anterior. Pero si discriminamos los aumentos verificaremos; siendo que el Salario fue el que más incremento tuvo con un 230% lineal y 655,20% proporcional, el Cestaticket solo se incrementó el 178,97% linealmente y proporcional en 437,85%, para este año si fueron afectados los beneficios laborales, de allí que la diferencia entre el costo del 2016 y el 2017 para los patronos los costos laborales se sextuplicaron.
Ya
para inicios del 2.018 tenemos un incremento del ingreso integral del
trabajador del 136,77%, donde nuevamente el aumento más considerable lo tiene
el Bono de Alimentación ó Cestaticket con un 96,77% y el Salario con un 40%,
ambos linealmente, lo que ya coloca para el mes de enero un costo aproximado de
un trabajador de Bs. 925.000,00.
A
estos cálculos hay que agregarle por lo menos la distribución del 15% de la
utilidad obtenida por la empresa luego de la declaración de I.S.L.R.
Adicionalmente
a los pagos mínimos establecidos en las leyes laborales, también existen los
gastos como uniformes, entretenimientos, implementos de seguridad, permisos y
demás, que están relacionados con leyes laborales, pero no generan erogación de
efectivo directamente.
Existen
algunos funcionarios que indican que los costos y gastos laborales no deberían
estar en la estructura de costos de las empresas, pero entonces cabe preguntar:
será que un avión puede despegar sin combustible?, Se puede considerar que una
cocina encienda sin gas o electricidad?, pues ese mismo principio se debe
aplicar a la empresa, no puede existir
producción, venta o prestación de servicios si no se cuenta con personas que
realicen sus actividades, aunque en la actualidad existen muchas maquinas que
hacen las labores que antes realizaba el ser humano, siempre necesitan un ser
humano que repare, dirija o programe dichas maquinas, así que siempre se
necesitará la presencia de personas para realizar cualquier labor empresarial,
por tanto los costos y gastos en materia laboral deben considerarse
indispensable en la estructura de costos.
Entonces
la próxima vez que le pregunten cuánto cuesta un trabajador al mes, deténgase,
haga bien los cálculos y luego responda, porque para cada empresa, cada trabajador
significa un costo o un gasto diferente.
Reconozcamos
que cada trabajador es importante y no solo se trata de números en unas
cuentas.
Imali
Lizeth Poncio
I.P. Suministros y Servicios
I.P. Suministros y Servicios